Imagen logo de la OPI

La situación Kosovo sigue tensa, en medio de acusaciones de Serbia contra Occidente

 01 octubre, 2023

Zagreb, 1 oct (EFE).- Una semana tras el ataque de un grupo de paramilitares serbios en el norte de Kosovo, con un policía kosovar y tres asaltantes muertos, la situación en la región sigue tensa este domingo, en medio de acusaciones contra Occidente del presidente de Serbia, el nacionalista Aleksandar Vucic.

Pristina acusó anoche a Belgrado de haber trasladado desde el viernes muchas tropas y armamentos a la frontera con Kosovo desde tres direcciones diferentes y demandó su retirada.

Precisó que el Ejército serbio desplegó sus fuerzas en 48 bases operativas a lo largo de la frontera con Kosovo, varios kilómetros en el interior del territorio serbio, incluidos sistemas antiaéreos y artillería pesada.

EE.UU. y la Unión Europea (UE) expresaron su preocupación ante el despliegue extraordinario y sin precedentes de tropas y armamento pesado y exigieron también su inmediata retirada.

En un vídeo transmitido hoy vía Instagram, el presidente serbio, el nacionalista populista Aleksandar Vucic, arremetió, sin nombrarlos, contra los países occidentales que exigen la retirada de las fuerzas serbias de la frontera y la detención de los asaltantes del domingo.

Aseguró que “en los pasados días han mentido mucho sobre la presencia de nuestras fuerzas militares”, pero no explicó la situación sobre el terreno.

Vucic aseguró que las demandas por la detención de atacantes a la policía no se hacen a otros países, mientras en este caso “se insiste en que todos los serbios, en 14 generaciones adelante, sean investigados, detenidos y asesinados”.

El líder serbio había calificado a los atacantes del domingo pasado en el norte de Kosovo como «luchadores por la libertad», mientras la prensa serbia bajo control de Vucic, los trata como héroes y mártires.

EEUU y la UE tratan de mediar entre Serbia y Kosovo, una antigua provincia serbia, habitada por albanokosovares que declararon su independencia en 2008, que Belgrado no reconoce.

En lugar de avanzar en su diálogo hacia una normalización, las relaciones entre las dos partes han empeorado mucho en los últimos meses.

Mientras, el responsable del ataque de la semana pasada, Milan Radoicic, un líder serbokosovar, cercano a Vucic, sigue en Serbia, sin ser detenido.

Según el gobierno kosovar, se fugó a Serbia junto con decenas de paramilitares serbios que participaron o estaban desplazados en la zona durante el ataque.

Fuentes oficiales de Serbia informaron el sábado de que Radoicic, uno de los hombres más ricos del norte de Kosovo, “acudió a la llamada para declarar” ante las autoridades judiciales de Belgrado “en calidad de ciudadano”. EFE

vb/jk/ig