Irak otorga un préstamo de 1.600 millones de dólares al Kurdistán para pagar salarios
 18 septiembre, 2023
Bagdad, 18 sep (EFE).- El Gobierno de Irak otorgó hoy un préstamo de más de 1.600 millones de dólares al Kurdistán iraquí para que la administración de esta región autónoma del norte del país pueda pagar los salarios de los trabajadores del sector público, que no reciben su sueldo desde hace dos meses.
El primer ministro del Kurdistán iraquí, Masrour Barzani, celebró en un comunicado este «acuerdo histórico» sellado con su homólogo iraquí, Mohamed Shia al Sudani, con el objetivo de «garantizar los salarios de los empleados del sector público» en la región kurda, compuesta de tres provincias.
Según un comunicado del Consejo de Ministros iraquí, el préstamo asciende a unos 1.609 millones de dólares, que serán desembolsados en tres tramos de unos 536 millones cada uno.
Este préstamo, en vez de ser devuelto, será descontado de la partida destinada a la región del Kurdistán en los presupuestos generales, que se estima que es de alrededor del 13 %, de acuerdo con la nota.
«Con la ayuda de Dios, continuaremos sirviendo a nuestros queridos ciudadanos, nos mantenemos firmes contra cualquier intento inútil de alterar o desestabilizar la región del Kurdistán», dijo Barzani en la nota.
El Kurdistán iraquí ha sido escenario de varias protestas en los últimos años -las últimas fueron a principios de este mes de septiembre- debido al impago de los salarios de los funcionarios, algo que activistas y ONG denuncian que se debe a la corrupción y a la mala gestión en la región.
El Ejecutivo kurdoiraquí ha ido subsanando su economía mediante la exportación unilateral de petróleo a Turquía a través de un estratégico puerto, pero un tribunal iraquí ordenó a finales de marzo la suspensión de estas operaciones, alegando que debían realizarse en coordinación con Bagdad.
Por este motivo, ambos gobiernos iniciaron una serie de consultas para llegar a un acuerdo, que culminó con la entrega de 400.000 barriles de petróleo diarios del Kurdistán a Bagdad a cambio de un incremento de la partida del presupuesto general para la región autónoma.
El pacto rubricado este domingo se enmarca dentro de los presupuestos generales aprobados hasta 2025 por un valor de unos 152.000 millones de dólares y estimados en base a un precio de 70 dólares por barril. EFE
sy-se-cgs/rsm/hma