Imagen logo de la OPI

Crimea alerta de posible sequía en la península debido a destrucción de presa de Kajovka

 08 junio, 2023

Moscú, 8 jun (EFE).- Las autoridades crimeas alertaron hoy de una posible sequía en la anexionada península ucraniana debido al descenso de los niveles de agua en el Canal del Norte que suministra agua al territorio tras la voladura el martes de la presa de Kajovka.

«El nivel (de agua) no desciende, por el momento, pero se espera que el canal perderá profundidad con el paso del tiempo. Estamos tomando una serie de medidas para reducir la partida de agua», dijo Serguéi Axiónov, líder crimeo, según la agencia TASS.

Subrayó que la península no debería tener problemas de suministro de agua, pero admitió que sí se verán afectados cultivos, como unas 3.500 hectáreas de arroz.

«En cualquier caso ya hemos tomado la decisión de compensar todas las pérdidas», señaló.

A su vez, adelantó que para prevenir la escasez de agua las autoridades han decidido instalar bombas para trasvasar 40 metros cúbicos de agua por segundo del río Dniéper al canal.

«Esto nos permitirá garantizar la total fertilización e irrigación del territorio de Crimea», explicó.

Precisamente, uno de los principales objetivos de las tropas rusas cuando comenzó la actual guerra en Ucrania fue tender un corredor terrestre entre el Donbás y la frontera administrativa de la península.

De esa forma, los rusos se hicieron con el control de la central hidroeléctrica y del Canal del Norte, cuya agua comenzó a fluir hasta Crimea en abril de 2022 tras ocho años de bloqueo ucraniano.

A finales de febrero, el Ejército ruso liberó el canal, de 400 kilómetros de largo y construido en los años 60 del siglo XX, al volar el dique ucraniano que bloqueaba el agua. 

Antes de 2014, el canal satisfacía el 85 % de las necesidades de la península, que vio suspendido el suministro por parte de Kiev debido a la anexión rusa.EFE

mos/jgb