Muere la leyenda de la música Tina Turner
 25 mayo, 2023
Ginebra, 25 may (EFE).- La cantante Tina Turner, que vendió más de 100 millones de discos en todo el mundo durante una carrera que abarcó siete décadas, falleció el miércoles en su casa de Suiza, informó su publicista. Tenía 83 años.
«Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’, ha muerto en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza», dijo Bernard Doherty en un comunicado de prensa. «Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir».
Aunque Doherty no mencionó la causa de la muerte, la ganadora de 12 Grammy había sufrido problemas de salud en los últimos años y su ingreso en 2021 en el Salón de la Fama del Rock and Roll tuvo lugar por videoconferencia desde su residencia.
Nacida como Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush (Tennessee), empezó a actuar profesionalmente en 1957 con el grupo Kings of Rhythm de su futuro marido, Ike Turner, en un club de East St.
«A Fool in Love», grabado en 1960, supuso su debut como artista discográfica bajo el nombre de Tina Turner y el lanzamiento de la Ike & Tina Turner Revue con Tina como estrella.
En 1966, el productor Phil Spector fichó a la pareja para su sello Philles y grabó la versión de Tina de «River Deep-Mountain High», que alcanzó el número 3 en la lista de singles del Reino Unido y llevó a la Turner Revue a ser contratada como telonera de la gira británica de 1966 de los Rolling Stones.
Los Stones incluyeron a la Turner Revue en su gira de 1969 por Estados Unidos e Ike y Tina empezaron a incluir más canciones de rock en su repertorio.
Su versión de 1971 de «Proud Mary» de Creedence Clearwater Revival sería el mayor éxito de Ike y Tina Turner.
Tina interpretó el papel de Acid Queen en la película de 1975 sobre «Tommy», de The Who, y publicó dos álbumes en solitario antes de abandonar a Ike en 1976, tras años de abusos físicos, según reveló más tarde.
Tina siguió grabando y haciendo giras, pero pasó un tiempo en los márgenes del negocio de la música antes de hacer un espectacular regreso en 1984 con el álbum «Private Dancer», que incluía éxitos como «What’s Love Got to Do with It» -también el nombre de la película de Hollywood de 1983 sobre la vida de Tina con Ike- y vendió 10 millones de copias.
Turner grabó más álbumes superventas y actuó ante auditorios repletos, estableciendo un récord Guinness en 1988 cuando congregó a 180.000 personas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Coprotagonizó con Mel Gibson la película de 1985 «Mad Max, más allá de la cúpula del trueno» y grabó el tema de la película de James Bond «GoldenEye».
A Tina Turner, nacionalizada suiza en 2013, le sobreviven su segundo marido, el ejecutivo musical alemán Erwin Bach, y dos nietos.
Le precedieron sus dos hijos.
Craig Raymond Turner murió en julio de 2018 en un aparente suicidio, mientras que Ronnie Turner falleció el año pasado tras una batalla contra el cáncer de colon. EFE
es/dr