Crisis en Perú
 25 mayo, 2023
ECUADOR ELECCIONES
Convocadas las elecciones generales extraordinarias en Ecuador para el 20 de agosto
Quito (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador convocó este miércoles oficialmente las elecciones generales extraordinarias que se celebrarán en agosto para elegir a presidente y vicepresidente y renovar la Asamblea Nacional (Parlamento). La convocatoria se realizó en el último plazo que estipula la legislación para hacerlo, siete días después de que el presidente, Guillermo Lasso, decretara la «muerte cruzada» y disolviera la Asamblea, de mayoría opositora, antes de que votara su destitución en un juicio político abierto en su contra.
PERÚ CRISIS
La fiscalía de Perú tomará la declaración de Dina Boluarte sobre los muertos en protestas
Lima (EFE).- La Fiscalía tomará la próxima semana la declaración de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, sobre las decenas de muertes durante las protestas antigubernamentales ocurridas entre diciembre y marzo pasados. La Fiscalía de la Nación solicitó que la declaración se realice el 31 de mayo, pero el abogado de Boluarte pidió que se cambie para el día 1 de junio porque la fecha prevista está reservada para el simulacro nacional multipeligro.
UCRANIA GUERRA
Zelenski celebra la efectividad antiaérea ucraniana: hemos derribado el 100 % de drones
Kiev (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró hoy la efectividad de las defensas antiaéreas del ejército ucraniano, después de que éstas derribaran anoche los 36 drones kamikaze Shahed que Rusia lanzó desde el norte y el sur de Ucrania. “Noche difícil. El enemigo continúa el terror contra Ucrania y utilizó 36 ‘shaheds’. Ninguno de ellos alcanzó su objetivo”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram. “Gracias a nuestras defensas antiaéreas por este resultado del 100 %”, agregó sobre el porcentaje de drones derribados.
El Grupo Wagner anuncia el comienzo de su repliegue de Bajmut y el traspaso de posiciones
Moscú (EFE).- El jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció hoy el comienzo del repliegue de sus unidades de la ciudad de Bajmut y el traspaso de sus posiciones a las tropas del Ejército ruso. «Nos retiramos con mucho cuidado», dijo Prigozhin en un vídeo publicado en su canal de Telegram.
Detienen a dos ucranianos que intentaron atentar contra centrales nucleares, según el FSB
Moscú (EFE).- Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron a dos ucranianos que intentaron dinamitar 30 torres de alta tensión con el fin de dejar sin suministro eléctrico las centrales nucleares de Leningrado y Kalinin, informó hoy el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia. Los detenidos, identificados como Alexandr Maistruk (alias el Mecánico) y Eduard Usatenko (alias Max), formaban parte de un grupo de saboteadores que en vísperas del Día de la Victoria, que se celebra el 9 de mayo, volaron una torre de alta tensión de la central de Leningrado, según el comunicado del FSB.
CANAL SUEZ
Reflotan un buque mercantil que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez
El Cairo (EFE).- Los equipos técnicos del canal de Suez han conseguido reflotar un buque mercantil que encalló este jueves e interrumpió el tránsito en la importante vía marítima, el último en una serie de incidentes similares en lo que va de año. «Los equipos de salvamento marítimo lograron atender de forma profesional un mal funcionamiento de emergencia de las máquinas del carguero XIN HAI TONG 23», que había encallado durante varias horas en el canal, dijo en un comunicado el presidente de la Autoridad gestora del Canal, teniente general Osama Rabie.
TURQUIA ELECCIONES
Termina la votación en el exterior de las presidenciales turcas, con participación récord
Ankara (EFE).- La votación en el exterior para la segunda ronda de las elecciones presidenciales de Turquía este domingo terminó anoche, con una participación récord en consulados de todo el mundo. En la primera vuelta electoral, la votación en el exterior duró doce días y hubo 1,691 millones de participantes, mientras que en esta segunda ronda de solo cinco días se depositaron más de 1,856 millones de votos.
NICARAGUA GOBIERNO
«No somos limosneros», exclama Ortega y pide que no le regalen «centavos» a Nicaragua
Tegucigalpa (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este miércoles, al entregar a transportistas 150 unidades de autobuses adquiridos de Rusia, que su Gobierno, que dirige desde 2007, no es «limosnero», y que su país no necesita «centavos». En un mensaje ofrecido en cadena nacional, en la que hizo entrega de las 150 unidades para el transporte colectivo, el mandatario anunció que están buscando conseguir más autobuses en Rusia, China, Brasil y México, «a través de la gestión de líneas de crédito, es decir, no estamos pidiendo que nos regalen».
PREMIOS PRINCESA LETRAS
Japón celebra el Premio Princesa de Asturias a Haruki Murakami
Tokio (EFE).- Los seguidores japoneses y medios celebraron hoy que el japonés Haruki Murakami, una de las firmas más conocidas de la literatura contemporánea global, recibiera el miércoles el Premio Princesa de Asturias de las Letras por la «singularidad de su literatura», según destacó el jurado. La mayor parte de los medios japoneses se hicieron eco de la noticia destacando que es uno de los galardones literarios «más prestigiosos de Europa», tal y como señalaba la cadena estatal NHK, que decía que esta era la primera vez que se había otorgado a un japonés. EFE
int/cg