Egipto, destino de decenas de miles de desplazados, celebra el alto el fuego en Sudán
 21 mayo, 2023
El Cairo, 21 may (EFE).- Egipto, país que acoge a más de 100.000 de los civiles que han huido de la guerra en Sudán, celebró hoy el alto el fuego de siete días alcanzado en Arabia Saudí por el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), y manifestó su esperanza en que «conduzca a un cese de hostilidades permanente e integral».
«Egipto recibe con beneplácito la firma del acuerdo (…) las operaciones de ayuda y socorro requieren una atmósfera de seguridad (…) incluso si se trata de una semana», dijo el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.
«Esperamos que esa tregua sea prorrogada tras su fin, y que se alcance un acuerdo de alto el fuego permanente e integral», añadió.
La nueva tregua, alcanzada en la noche del sábado en la ciudad portuaria saudí de Yeda, prevé un alto el fuego de siete días de duración, durante los que las partes enfrentadas se comprometen a facilitar el flujo de ayuda humanitaria, proteger a los civiles y restaurar las instituciones e instalaciones de servicios.
Esta será la primera tregua de siete días en Sudán después de la que finalizó el 11 de mayo, con mediación de Sudán del Sur, y que -como las anteriores- no fue respetada por las partes enfrentadas desde el 15 de abril.
Más de 107.000 sudaneses han huido desde Sudán a Egipto desde el pasado 15 de abril para escapar de los enfrentamientos entre el Ejército regular del país africano y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Los combates en Sudán pusieron el sistema sanitario en el país al borde del colapso y causaron desde su inicio la muerte de más de 700 civiles y heridas a otros más de 5.000, además del desplazamiento interno y externo de más de 1,1 millones de personas, en su gran mayoría mujeres y niños, según Naciones Unidas. EFE
fa/cgs/ah