Perú recupera un documento virreinal que iba a ser subastado en España
 20 mayo, 2023
Lima, 20 may (EFE).- La Embajada de Perú en España recuperó un manuscrito censal de 1647, en plena época virreinal, que iba a ser subastado en Sevilla, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante sus misiones diplomáticas, recuperó un documento manuscrito del siglo XVII, correspondiente al Virreinato del Perú, que era subastado en España», comunicó la Cancillería.
La pieza, según el Ministerio, consiste en un folio de un testimonio de reconocimiento de censo otorgado por Pedro Álvarez de Aguiar y Ana de Araujo, moradores en Lima, a favor de la Cofradía de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora.
El poseedor del documento del virreinato catalogado por Perú como Patrimonio Cultural de la Nación retiro la pieza documental de la subasta y lo entregó «de manera voluntaria» al Consulado de Perú en Sevilla, apuntó la Cancillería.
La Embajada de Perú en España recibió este jueves el texto que iba a ser vendido, aseguraron a EFE fuentes del Ministerio de Exteriores de Perú.
Esta devolución se produce menos de un mes después de que Perú recuperara 181 piezas de patrimonio cultural del país repatriadas previamente en Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, el Reino Unido y Suiza.
Entre los bienes recuperados en abril constaban documentos de 1824 suscritos por Simón Bolívar, piezas arqueológicas prehispánicas Moche, Nazca y Chimú o 170 monedas de la época virreinal.
El director general de asuntos culturales de la Cancillería peruana, Guido Toro, señaló entonces que el mercado del tráfico ilícito de bienes culturales se encuentra principalmente en «países desarrollados», usualmente en Estados Unidos y en naciones de Europa occidental. EFE
pfc/gdl/bdp