Irán ejecuta a tres narcotraficantes tras denuncia de la ONU por alto número de ahorcamientos
 11 mayo, 2023
Teherán, 11 may (EFE).- Irán ejecutó este miércoles a tres miembros de la mayor “red de traficantes de cocaína” del país, un día después de que la ONU denunciase que la nación islámica está ahorcando a diez presos a la semana.
“La pena de muerte de tres presos de la banda Panjak, el mayor cártel de tráfico de cocaína, fue llevada a cabo este mañana”, informó la agencia Mizan, propiedad del Poder Judicial iraní.
Entre los ahorcados se encuentra Hossein Panjak, líder del cártel y apodado “el sultán de la cocaína”, quien fue detenido en 2014 junto con otros cinco miembros de la banda de narcotraficantes.
Las ejecuciones se producen un día después de que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, estimase que cada semana se ejecuta a una decena de personas en el país.
«A este ritmo, Irán se encuentra en la misma situación que el año pasado, cuando, según los informes, fueron ejecutadas unas 580 personas», alertó el austriaco.
Además, Türk indicó que en muchos casos, las personas sentenciadas pertenecían a grupos étnicos y religiosos minoritarios en Irán.
En las últimas dos semanas, las autoridades iraníes han ejecutado a 22 personas de la minoría baluchi.
Las cifras podrían ser incluso más elevadas ya que las autoridades iraníes no informan con transparencia sobre este asunto.
Hace dos días, las autoridades iraníes ejecutaron a dos presos condenados a muerte por blasfemia por insultar al islam, publicar contenido contra la religión en internet y promocionar el ateísmo.
Y el sábado fue ahorcado el ciudadano sueco-iraní Habib Farayolá Chaab por supuestos actos de terrorismo, entre ellos el ataque contra un desfile militar que causó 25 muertos en el sur del país en 2018.
Türk ha pedido a las autoridades iraníes que impongan una moratoria a las ejecuciones y que avancen en la abolición de la pena capital. EFE
jlr/jgb