El presidente mexicano quiere que los votantes elijan a los jueces del Tribunal Supremo
 10 mayo, 2023
Ciudad de México, 10 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que propondrá una reforma constitucional para poner en manos del electorado la selección de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia.
«Para que el pueblo elija a los magistrados, como lo establece la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente (Benito) Juárez», dijo el jefe de Estado izquierdista, comúnmente conocido como AMLO, durante su conferencia de prensa matutina diaria.
Sus comentarios se produjeron un día después de que el máximo tribunal de México anulara parte de un paquete de reformas electorales apoyado por la administración.
AMLO dijo que presentará la enmienda propuesta al Congreso en septiembre de 2024, tres meses antes del final de su mandato, pero después de las elecciones generales en las que la coalición gobernante espera recuperar la mayoría legislativa de dos tercios necesaria para modificar la Constitución.
Los presidentes mexicanos están limitados a un único mandato de seis años.
«Sólo con la decisión del pueblo se puede llevar a cabo una reforma», dijo AMLO, acusando a las administraciones precedentes del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del derechista Partido Acción Nacional (PAN) de repartirse los 11 asientos de la Corte Suprema.
«¿Por qué esa crisis en el Poder Judicial? ¿Por qué se ha atrofiado por completo? Porque fue utilizado como moneda de cambio cuando se hicieron los acuerdos entre el PRI y el PAN», dijo.
Los magistrados del Tribunal Supremo votaron 9-2 el lunes para invalidar la parte del plan de reforma electoral que eliminaba la prohibición existente sobre la participación de los funcionarios en las campañas electorales.
Esa prohibición, destinada a impedir que los presidentes salientes pongan el dedo en la balanza en las elecciones para elegir a sus sucesores, nunca ha sido muy eficaz.
Durante la campaña de 2006, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó que el titular del PAN, Vicente Fox, interfirió indebidamente para ayudar al candidato de su partido, Felipe Calderón, en contra de AMLO.
Aún así, el INE se negó a tomar medidas y rechazó la solicitud de recuento de votos presentada por AMLO después de que Calderón se impusiera por menos del 1 por ciento de los votos.
El INE se opone a las reformas electorales, insistiendo en que socavarán su autonomía y «dañarán la equidad de la contienda.»
«El poder judicial no tiene remedio, está podrido, están actuando de manera facciosa», dijo AMLO.
Los magistrados de la Suprema Corte, dijo, están al «servicio del bloque conservador, que es sinónimo de una banda de rufianes, muy corruptos.»
«Es un acto de prepotencia y autoritarismo, los magistrados de la Corte se atreven a anular la ley», dijo AMLO sobre la decisión del lunes. EFE
ppc/dr