El presidente mexicano dice tener pruebas del contrabando de fentanilo desde China
 06 mayo, 2023
Ciudad de México, 6 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que tiene pruebas de que en su país se introduce fentanilo de contrabando desde China, en contra de lo que ha negado Pekín.
«Tenemos las pruebas. Llegó un cargamento de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, (estado) de Michoacán, entonces se hicieron todos los análisis de laboratorio y muy respetuosamente, vamos a enviar esta información», dijo durante su conferencia de prensa matutina diaria.
El presidente mexicano, comúnmente conocido como AMLO, dijo que enviará una segunda carta a su homólogo chino, Xi Jinping, para pedirle ayuda en el combate al tráfico ilegal de fentanilo, al que se atribuyen 100 mil muertes al año en Estados Unidos.
Tras la primera misiva, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, negó la existencia de tráfico ilegal de fentanilo entre China y México.
«Hace unos días», dijo AMLO a la prensa, las autoridades mexicanas encontraron fentanilo y metanfetaminas ocultos en un cargamento de más de 20 toneladas de resina epóxica.
El presidente llamó entonces al podio al secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda, para que diera los detalles.
Un contenedor con 600 cubetas de resina fue cargado a bordo de un barco en Qingdao, China, y el buque hizo escala en el puerto surcoreano de Busan en ruta a Lázaro Cárdenas, dijo el almirante.
«El producto llega contaminado con fentanilo y metanfetamina», dijo Ojeda.
AMLO dijo que preguntará a Xi «si es posible que impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que sólo permitan la salida de sustancias o fentanilo usado con fines médicos, que no es el caso que detectamos.»
El fentanilo, un opioide sintético que se receta para el dolor y como anestésico, es unas 100 veces más potente que la morfina.
«Vamos a enviar una carta al presidente de China con esta información, de manera muy respetuosa -muy respetuosa-, reiterando la petición de que nos ayuden con la información porque eso nos permitiría tener más control», dijo AMLO.
Señaló que su primer mensaje a Xi se dio luego de una reunión con legisladores estadounidenses de visita, quienes citaron un informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el que se afirma que los cárteles están produciendo fentanilo en México con químicos obtenidos de China.
«Vinieron de los dos partidos, del Partido Republicano y del Partido Demócrata, nos reunimos y me pidieron que interviniéramos con el gobierno de China, para controlar la llegada de fentanilo de Asia», dijo el presidente mexicano.
Mientras accedía a esa petición, AMLO reaccionó con indignación cuando otros legisladores republicanos pidieron designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas y desplegar al ejército estadounidense al sur de la frontera.
EFE ppc/dr