Perú reabre el museo en recuerdo del conflicto tras polémico cierre temporal
 29 abril, 2023
Lima, 29 abr (EFE).- La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, anunció este viernes que el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social de Lima (LUM), un museo en recuerdo del conflicto armado, reabrirá este sábado después de permanecer un mes cerrado por una disposición municipal sobre falta de medidas de seguridad.
«Mañana sábado estamos reiniciando nuestras actividades en el Lugar de la Tolerancia y la Memoria, que será reabierto luego de haber superado en parte las observaciones que puso la Unidad de Defensa Civil de la Municipalidad de (el distrito limeño de) Miraflores», indicó Urteaga en un comunicado difundido por el ministerio.
Miraflores clausuró el LUM el 28 de marzo, el mismo día en el que Amnistía Internacional (AI) iba a presentar ahí su informe anual sobre la situación de los derechos humanos que incluye un capítulo sobre Perú y que denunciaba, entre otras cosas, que las autoridades del país «socavaron la libertad de expresión y de reunión» durante las protestas antigubernamentales que estallaron en diciembre.
La decisión de cerrar por razones técnicas el LUM, construido con fondos de la cooperación alemana e inaugurado en 2015, generó una ola de críticas, pues este espacio es objeto de polémica por parte de sectores próximos a las Fuerzas Armadas y la Policía que no reconocen las violaciones de derechos humanos cometidas por algunos militares y agentes e, incluso, rechazan catalogar el periodo como conflicto armado.
Este viernes, un mes después, la ministra señaló que ya se ha aprobado el lineamiento para la elaboración del plan de adecuación a las normas de seguridad de los establecimientos objeto de inspección de las Entidades Públicas.
«Este proceso nos ayudó a identificar los riesgos que tienen, no solo los museos sino los edificios públicos. Ya el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento brindó los lineamientos que corresponden para los planes de adecuación y seguridad que se tiene que cumplir», explicó Urteaga.
Afirmó que también se han levantado una parte de las observaciones planteadas por la Municipalidad de Miraflores, después de la clausura temporal.
Desde la emisión de la norma por parte del Ministerio de Vivienda, asegura que han cumplido con el levantamiento de 15 observaciones.
Pero detalló que hay otras que tienen otro tipo de procedimiento administrativo, como compras de detectores de humo y otras medidas que requieren procesos más complejos.
Urteaga agregó que «es importante reiniciar las visitas al LUM», que las personas que vuelvan al museo tendrán las medidas de seguridad suficientes, y que no hay ningún riesgo.
«Los peruanos tenemos que saber lo que ha sucedido en el periodo de 1980-2000», dijo la ministra.
El LUM se creó para constituir un espacio de memoria nacional que tiene por objeto presentar la historia de los hechos de violencia sucedidos en el Perú entre 1980 y 2000 con el propósito de reconocer y dignificar a las víctimas, entre ellas 69.000 muertos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). EFE
pbc/gdl/laa