El cómic llega a la plaza Navona de Roma con el dibujante español David Aja
 29 abril, 2023
Roma, 29 abr (EFE).- Los cientos de turistas que abarrotan cada día la céntrica Plaza Navona de Roma encontrarán, a partir de este viernes, algunos de los personajes que el español David Aja ha dibujado para los cómics de franquicias como Marvel y DC Cómics, expuestos frente a las obras de Bernini y Borromini.
El Instituto Cervantes dedica hasta el mes de julio uno de sus espacios más destacados, la Sala Dalí de la capital italiana, a las viñetas diseñadas por Aja, artista vallisoletano responsable de tebeos tan populares como «Hawkeye», «Scarlet Witch» y la personal «The Seeds».
«Es una gozada, la verdad que es impresionante», celebra el dibujante minutos antes de que abra las puertas esta muestra que repasa los hitos de su trayectoria.
Estudiante de Bellas Artes en Salamanca y viñetista de publicaciones como El País o Cinemanía, Aja (Valladolid, 1977) entró en contacto con la industria del cómic al acudir a una feria de Barcelona con diseños que llamaron la atención de un editor de Marvel.
UNO DE LOS DIBUJANTES MÁS RECONOCIDOS DEL MUNDO DEL CÓMIC
Así comenzó una carrera en la que ha conseguido hacerse un hueco como uno de los ilustradores más importantes del mercado, imprimiendo su propio estilo en personajes de la talla de Batman, Wolverine, Captain America y Doctor Strange.
Entre sus reconocimientos figuran cinco premios Eisner – el equivalente al Óscar en la industria del cómic-, dos Harvey y un premio Eagle -del mercado británico-.
A través de un recorrido organizado por diferentes publicaciones, los visitantes podrán conocer el proceso de creación de las viñetas que gozan de legiones de seguidores por sí mismas, además de servir de inspiración para algunas de las películas más taquilleras de los últimos años.
«Quería mostrar los bocetos, los ‘paso a paso’ de cada escena y dibujo -detalla-. Aquí se muestra cómo voy trabajando».
Un proceso que desarrolla al completo desde su casa de Valladolid, ya que «jamás» se ha planteado mudarse a EE.UU., ni siquiera cuando recibió el encargó de dibujar el premiado cómic «Hawkeye», recientemente adaptado a la pequeña pantalla en una serie de Marvel.
«El editor nos dejó mucha libertad. La serie es otra cosa, aunque hice alguna cosilla para ella como el cartel y utilizaron un logotipo muy parecido al que yo había hecho», reconoce Aja.
La exhibición se divide en varias partes, una por cada proyecto: La creación de «Hawkeye», sus portadas para «Scarlet Witch», algunas páginas de «Daredevil» y su debut en el sello DC Comics con una tirada muy particular de Batman.
Sin embargo, la sala central de la muestra está dedicada a «The Seeds», el cómic que Aja creó de manera completamente independiente junto a la escritora Ann Nocenti, autora de algunas de las historietas vividas por «Cat Woman» y «The New Mutants», entre otros.
«Conseguí muy buen adelanto con otro trabajo y pude dedicarme dos años y medio a este proyecto a tiempo completo», señala antes de agradecer la acogida tan buena que ha tenido, con fans que envían cartas y trabajos de «varios folios» llenos de interpretaciones de la historias.
Ahora, sus cómics podrán sumar nuevos adeptos entre los turistas que, paseando entre algunas de las obras más importantes del Barroco, decidan acercarse a una expresión cultural tan contemporánea como el cómic. EFE
romu/mah