Imagen logo de la OPI

La 24° edición de Vallecas Calle del Libro tiene a México como país invitado

 17 abril, 2023

Madrid, 17 abr (EFE).- La XXIV edición de Vallecas Calle del Libro, que empieza este lunes 17 de abril y se prolongará hasta el día 30, reconocerá la poesía de Mari Ángeles Maeso; reanudará su Certamen de Microrrelatos y tendrá a México como país invitado, además de rendir un homenaje a la poeta Cristina Santa Ana.

Esta iniciativa cultural se inició hace 24 años para «dar a conocer la importancia y el protagonismo de los poetas y escritores que daban nombre a muchas calles de Vallecas» y, en cada edición se trató de recuperar la memoria y los versos de Miguel Hernández, Pablo Neruda, Rafael Alberti, León Felipe, Gloria Fuertes, García Lorca, entre otros.

Este año la programación incluye literatura mexicana, exposiciones sobre Frida Kahlo, fotografías de Morelia y los pueblos mágicos de Michoacan cedidas por la Embajada de México, además de un ciclo de películas, documentales y floclore salpicarán muchos espacios vallecanos, indica en una nota de prensa Vallecas Todo Cultura.

Entre las propuestas figuran el homenaje que tributarán Poekas y Radio Vallekas a la autora recientemente fallecida Cristina Santa Ana, además de recordar a José Hierro, a Julio Verne en el 150 aniversario de “La Vuelta al mundo en 80 días”.

Se reanudará el Certamen de microrrelatos, que será fallado en la Feria del Libro de Puente de Vallecas y el de los 80 artefactos que podrían dar la vuelta al mundo a día de hoy, creados y expuestos por centros educativos y asociaciones vecinales.

El martes, 18 de abril, tendrá lugar el acto inaugural de Calle del Libro, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Paco Rabal, con la actuación folclórica del grupo Aires de México y con la presencia de la poeta homenajeada Mari Ángeles Maeso, presentada por el poeta y escritor Manuel Rico, y por el prologuista y poeta Alberto García Teresa.

Maeso es «una mujer de una sensibilidad social y una calidad poética que nos sorprenderá y con la que podremos contar personalmente en más de diez centros educativos y culturales del barrio», añaden los organizadores.

Además, se editará “Vallecas Calle del Libro”, el periódico donde se recogen todos los actos que realicen institutos, colegios, asociaciones , bibliotecas y demás entidades vallecanas.

A lo largo de la historia de este evento literario, «tuvimos la osadía de atrevernos con poetas que todavía estaban con nosotros» y que participaron en Vallecas Calle del Libro: Caballero Bonald, Francisca Aguirre, Elvira Daudet, Carlos Álvarez, Ana Rossetti, Manuel Rico, Luis García Montero, Ángeles Mora, Ana Pérez Cañamares, entre otros.

Todos ellos «pasearon sus poemas por institutos, colegios, asociaciones, colectivos poéticos del barrio, bibliotecas, centros culturales. Una auténtica gozada de la que hemos aprendido todos, con el esfuerzo y la colaboración de más de 60 entidades de Puente y Villa deVallecas», añade la nota.

Todas ahondaron con multitud de iniciativas (recitales, exposiciones, conferencias) el protagonismo de la poesía, «fomentando los hábitos lectores de nuestros convecinos y convecinas», concluyen. EFE

jlc-mgv