Imagen logo de la OPI

Arabia Saudí discute con Siria pasos necesarios para su regreso al entorno árabe

 13 abril, 2023

Riad, 13 abr (EFE).- El ministro sirio de Exteriores, Faisal al Miqdad, y su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, discutieron hoy los «pasos necesarios» para hallar una solución a la crisis siria que contribuya al regreso del país a su entorno árabe, además de iniciar los trámites para reanudar los servicios consulares.

Según un comunicado conjunto al fin del encuentro en la ciudad saudí de Yeda, las dos partes discutieron «los pasos necesarios para lograr una solución política integral de la crisis siria que termine con todas sus repercusiones, logre la reconciliación nacional y contribuya al regreso de Siria a su entorno árabe y la reanudación de su papel natural en el mundo árabe».

Asimismo, ambos ministros dieron «la bienvenida al inicio de los trámites para la reanudación de los servicios consulares y vuelos entre los dos países» en esta reunión, que representa la primera visita de un alto cargo de Siria a Arabia Saudí en casi doce años.

Durante las conversaciones de esta jornada, también abordaron la seguridad y la estabilidad en Siria, el proceso de retorno de los refugiados sirios y la llegada de ayuda humanitaria a las zonas de ese país afectadas por el mortal terremoto ocurrido el pasado febrero.

Entre otros puntos, la nota de prensa destacó el interés común en combatir el terrorismo y reforzar las instituciones sirias «para extender su control sobre sus tierras para poner fin a la presencia de milicias armadas allí e injerencia externa en los asuntos internos de Siria».

Este encuentro se produce en vísperas de la celebración de una cumbre árabe en la ciudad saudí de Yeda, prevista para el próximo viernes, en la que debatirán «la situación con Siria» y su posible regreso a los organismos regionales, donde permanece suspendida desde hace casi doce años debido a la brutalidad con la que aplacó entonces las revueltas populares contra el Gobierno.

Arabia Saudí, estandarte del repudio de la última década contra Damasco y considerado uno de líderes de la región, reconoció tras los seísmos que era necesario un cambio de enfoque hacia Siria, si bien más tarde aseguró que todavía era pronto para considerar el regreso de Damasco a la Liga Árabe.

Desde la tragedia, varios países de la región han dado aparentes pasos hacia una posible reconciliación con Damasco.

Esto se produce, además, al poco de que Riad y Teherán anunciaran un acuerdo para restablecer sus lazos diplomáticos, poniendo fin a siete años de una enemistad que se veía como una traba también a un acercamiento a Al Asad, aliado clave de Irán. EFE

sa-ar-rsm/mmg