Al Sisi visita Riad en medio de crecientes presiones sobre economía egipcia
 03 abril, 2023
Riad, 3 abr (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, realizó este lunes una visita relámpago a Arabia Saudí en un momento en que El Cairo busca apoyo financiero de sus ricos aliados del golfo para lidiar con su aguda crisis económica.
Al Sisi llegó después de la medianoche a la ciudad portuaria saudí de Yeda, donde se reunió con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán (MBS), gobernador de facto del reino, y regresó a El Cairo poco después.
Durante el encuentro, Al Sisi y MBS «repasaron las estrechas e históricas relaciones bilaterales entre los dos países hermanos, las perspectivas de cooperación conjunta y las vías para potenciarla y desarrollarla en diversos campos», informó la agencia de noticias oficial saudí, SPA.
«Además, abordaron la evolución de los acontecimientos en el escenario internacional y en la región, así como las cuestiones de interés común», añadió la fuente, sin dar más detalles.
El viaje de Al Sisi a Yeda se produce en un momento en el que se habla sobre el enfriamiento de las relaciones entre El Cairo y Riad en los últimos meses aparentemente por unas condiciones que el rico vecino del golfo impone sobre Egipto para seguir enviando ayuda en divisa a su aliado histórico y vecino del oeste.
Arabia Saudí es un tradicional soporte financiero para El Cairo, y a finales de 2022 prolongó un depósito con valor de 5.000 millones de dólares en el Banco Central egipcio.
Egipto, con una población de más de 104 millones de habitantes, sufre una crisis económica desde hace varios años, que se ha agudizado notablemente tras la invasión rusa de Ucrania y la inflación global, y cuyas repercusiones han afectado a una importante parte de la población del país norteafricano.
La moneda egipcia ha perdido casi el 50 % de su valor desde marzo de 2022 frente al dólar estadounidense en un país que importa la mayor parte de sus necesidades, particularmente alimentarias.
La crisis obligó al Gobierno egipcio, entre otras medidas, a acudir de nuevo al Fondo Monetario Internacional en busca de nuevos programas de ayuda, que se unen a los otros dos que ya pidió desde 2016. EFE
fa-sa/ijm/ah