Los Stradivarius Palatinos salen «para tomar vida» bajo estricta vigilancia
 20 marzo, 2022
Madrid, 20 mar (EFE).- Solo hay un cuarteto de instrumentos en el mundo creado por Antonio Stradivari para tocar en conjunto y está en el Palacio Real de Madrid: los Stradivarius Palatinos, que vuelven a salir de sus vitrinas para «tomar vida» en manos de los músicos, explica a Efe la principal encargada de no quitarles ojo ni en los ensayos.
Este jueves, los dos violines, una viola y un violonchelo que llegaron a la corte española hace 250 años inauguraron la temporada musical 2022 de Patrimonio Nacional, en un concierto del Cuarteto Mandelring celebrado en el Salón de Columnas del Palacio situado en la Plaza de Oriente.
«Tocar estos instrumentos es un momento increíble. Las pocas veces que salen de sus vitrinas, su voz es única», explicaba unas horas antes a Efe Bernhard Schmidt, violonchelista del experimentado conjunto alemán y profesor de música de cámara en la Universidad de Nuremberg.
Según Schmidt, más allá de cuestiones simbólicas -están fabricados por el mejor «luthier» de la historia entre finales del siglo XVII y principios del XVIII- las piezas firmadas por el cremomense Antonius Stradivarius tienen una calidad de sonido muy especial y para las grandes salas ofrecen la mejor sonoridad.
SI NO SE TOCAN, MUEREN
Existe un debate sobre si estas joyas con decoración renacentista y elaboradas con pasta de ébano, marfil y tinta china deben mantenerse guardadas como piezas de museo, o si deben utilizarse.
Pero la jefa de servicio de traslados de obras de arte de Patrimonio Nacional tiene claro que «al ser instrumentos musicales hay que tocarlos, porque si no, mueren» y «cogen vida cuando los tocan los grandes músicos que vienen aquí».
Eso sí, para ello se sigue un «estricto protocolo» en el que participan ella misma, otro conservador de Patrimonio y dos guardas de seguridad, todos ellos presentes en la sala del Palacio Real donde el Cuarteto Mandelring hace su ensayo, al que también asiste Efe.