Congresista pide apoyo bipartidista a proyecto «Dignidad» para indocumentados
 11 febrero, 2022
Miami, 11 feb (EFE).- La congresista republicana de Florida (EE.UU.) María Elvira Salazar pidió este jueves apoyo bipartidista al denominado proyecto «Ley dignidad», que presentó al Congreso el pasado martes para otorgar residencia legal a millones de inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales y que paguen por la seguridad fronteriza.
«El proyecto que presenté al Congreso de los Estados Unidos esta semana lleva el nombre de ‘Ley Dignidad’ y logra tres cosas: Sellar la frontera sur de una vez y para siempre en contra de los narcotraficantes, de los traficantes de niños y de los coyotes despiadados», dijo Salazar hoy en una rueda de prensa.
«También ofrece vivir en dignidad a aquellos inmigrantes entre nosotros que han estado en la sombra durante años, pero han contribuido al bienestar de nuestro país», añadió la congresista que representa el distrito 27 de Florida.
El tercer aspecto que contempla el programa es ayudar «a esa clase empresarial, a la agricultura, la construcción, la manufactura, muchas otras industrias que necesitan ahora más que nunca una fuerza laboral confiable y de crecimiento para presentarse a trabajar todos los días».
«Si la economía más grande del mundo como es la de este país no crece exponencialmente, el ‘sueño americano’ para futuras generaciones está muerto», vaticinó.
En un video publicado esta semana en sus redes sociales, Salazar, de origen cubano, se presenta como «el producto de ese ‘sueño americano'».
La congresista recordó que sus padres huyeron de Cuba hace 60 años «con cinco dólares en el bolsillo y, gracias al excepcional sistema norteamericano», lograron salir adelante y les fue muy bien.
De aprobarse, este proyecto de ley permitiría a los inmigrantes indocumentados que han permanecido en Estados Unidos al menos durante cinco años quedarse en el país y trabajar legalmente, si cumplen ciertos requisitos.