Oreja de más en la primera corrida de la Feria de Aniversario en Plaza México
 30 enero, 2022
Ciudad de México, 30 ene (EFE).- Una oreja para el mexicano Juan Pedro Llaguno que tomaba la alternativa fue el único premio del cartel que completaban el español Antonio Ferrera y el mexicano Juan Pablo Sánchez, este sábado en la Feria del Aniversario 2021-2022 de la Monumental Plaza México.
Los toros de Xajay fueron de pobre presentación y muy descastados salvo cuarto y sexto.
La primera lectura obligada de la corrida fue la escasa entrada registrada a pesar de la presencia del español Antonio Ferrera, quien contaba sus anteriores comparecencias en la Plaza México con puertas grandes.
La apuesta de Ferrera por una tauromaquia populista, aliviada y heterodoxa, con mucha expresión y sin fijeza ni mando, no parece ser el resorte que revitalice la lidia y sume aficionados a pesar de que se pueda utilizar la situación pandémica de atenuante.
Este análisis inmediato no permeó en el extremeño que una tarde más se va sin torear de la Monumental Plaza México.
Con su primero, un descastado, simuló hondura en los pases que ejecutaba en paralelo a lo largo las muchas tandas que realizó. En su descargo la extrema falta de casta del toro de Xajay.
Con el cuarto del encierro la circunstancia fue muy distinta. Ese toro resultó el mejor de la tarde en cuanto a casta, recorrido y fijeza.
La faena de Ferrera nuevamente muy aliviada, entre actos de mucha expresión y ningún contenido, ejecutando los pases siempre aprovechando el viaje del toro y tapando su salida, provocó que las cualidades del animal se diluyesen y acabase por quedar suelto en los límites de toriles, buscando los corrales.
El toro dio buen juego en el caballo y las banderillas que estuvieron a cargo del propio Ferrera y el alternante Llaguno. Los pinchazos evitaron un premio sin mérito para el español.
Ferrera fue el padrino del joven mexicano Juan Pedro Llaguno. Su doctorado queda para la estadística acompañado de una oreja, pero la realidad de lo visto en el ruedo indica que mucho le queda al de luces para afrontar grandes retos en su carrera profesional.
El apéndice llegó con el sexto toro, el otro buriel potable que saltó al ruedo. Un toro con codicia como demostró acudiendo al caballo desde el centro de ruedo sin apenas ser citado.
Antes de la faena de muleta, Llaguno puso un par de banderillas de valor corrigiendo en la cara del toro. Tercio de banderillas que obligó al de Xajay a mucho desplazamiento, a pesar de ello llegó a la fase de muleta con ímpetu.
Llaguno realizó una larguísima faena sin orden, ni mando, ni riesgo, con mucha precaución por la fiereza del animal, por lo que cada vez que citaba estaba a un paso del sitio requerido para mandar y repetir.
La faena de mas de diez tandas acabó por agotar al de Xajay, confiado entonces Llaguno realizó una semi tanda de dos pases sin tampoco exponer en demasía. Algunos aficionados afearon su labor. El final de la faena citando de rodillas, cuando el toro ya embestía de manera agónica, encendió los tendidos y puso le puso frente el triunfo.
Decir que también de este lance salió a trompicones. Mató de una sola estocada delantera asegurándose la oreja. El otro espada acartelado, el mexicano Juan Pablo Sánchez, realizó a su primero los únicos pasajes de ligazón y toreo profundo de la tarde con la mano derecha, poco más que una tanda.
El quinto toro era un manso rozando la invalidez con el que no se podía hacer nada. De los seis toros de Xajay cuatro fueron pitados en el arrastre, una sintonía que sirve para definir lo ocurrido en la primera corrida de la Feria del Aniversario 2021-2022 de la Plaza México. EFE.