Imagen logo de la OPI

FundéuRAE, premiada por los editores por ofrecer una «ayuda imprescindible»

 16 diciembre, 2021

Madrid, 16 dic (EFE).- La Asociación de Editores de Madrid ha entregado este miércoles el Premio Antonio de Sancha 2021 a la Fundación del Español Urgente, FundéuRAE, “por ofrecer una ayuda imprescindible para todos los que, como los profesionales de la edición, utilizamos el idioma en nuestra actividad diaria”.

El premio ha sido recogido, durante un acto celebrado en la sede de la Real Academia, por el presidente de FundéuRAE y director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, que mantuvo luego un coloquio sobre el lenguaje y los medios con la periodista Carme Chaparro.

La Asociación de Editores de Madrid reconoce con este galardón el esfuerzo de la Fundación para ofrecer una ayuda “pegada a la actualidad” y la «comunicación continua con los usuarios del idioma para resolver sus dudas, para aclarar el empleo que hay que hacer de los términos, neologismos, topónimos…».

Un esfuerzo que los editores, como profesionales del uso de la lengua, «agradecen enormemente”.

La FundéuRAE, promovida por la Agencia EFE y la Real Academia, es una institución sin ánimo de lucro, creada en 2005 a partir del Departamento del Español Urgente de EFE, para resolver las dudas lingüísticas de los medios de comunicación.

Emite cada día recomendaciones sobre el buen uso del idioma que, a través de las líneas de la Agencia EFE, las redes sociales, la web y una amplia lista de correo, llegan a decenas de miles de profesionales que trabajan en español en todo el mundo.

La Fundación recibe además una media de 4.200 consultas al mes, que son atendidas en el mismo día por un equipo formado por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores.

El pasado año algunas de las cuestiones más consultadas tenían relación con la escritura del virus y de la enfermedad que causa, si «covid» es femenino o masculino, si se escribe enteramente en mayúsculas y su acentuación. Este año, las preguntas que más se repiten vuelven a tener que ver con la ortotipografía. Mayúsculas, dos puntos… o también las comas, que son un básico que nunca nos falla, recuerdan desde la fundación.

El Premio Antonio de Sancha, que este año celebra su XXV edición, se instituyó en 1997 por la Asociación de Editores de Madrid para reconocer anualmente a personalidades y entidades que se han distinguido por su labor en defensa de la cultura en general, y del libro y la lectura en particular.

Entre los galardonados en ediciones anteriores se encuentran Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Juan Luis Arsuaga, Antonio Fraguas «Forges», Federico Mayor Zaragoza o Fernando Savater, entre otros. EFE.