Imagen logo de la OPI

La Feria de Escultura Contemporánea acoge a 13 galerías y más de 150 obras

 05 octubre, 2021

Logroño, 5 oct (EFE).- Trece galerías, una treintena de escultores y más de 150 piezas participan en la IV Feria Internacional de Escultura Contemporánea SCULTO, primera en España especializada en esta modalidad, que «recupera su brillo» del 7 al 10 próximos en Logroño, tras un año sin celebrarse por la covid-19.

Así lo ha detallado a Efe uno de sus organizadores, José María Esteban, en vísperas de esta nueva edición, que se celebrará con el cumplimiento de las medidas sanitarias por la covid-19 en la Plaza de Abastos de Logroño, donde convivirá con la actividad comercial de venta alimentaria de este mercado, situado en pleno casco antiguo de la ciudad.

La organización valora que SCULTO ha conseguido celebrar esta edición y lo hace con «el esplendor» como «feria joya» de la escultura contemporánea en España, que en su tercera edición logró situarse en el «TOP 100» de la Cultura, junto a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO).

Las galerías y los artistas que llegan en esta edición proceden de Madrid, Sevilla, Málaga, Cantabria, Ciudad Real, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y Valencia, junto a dos extranjeras: una de Bogotá (Colombia) y otra de Lisboa (Portugal), lo que ha permitido mantener su carácter internacional, ha informado.

Entre las novedades de esta edición, la Feria presenta «SCULTO Proyect», una actuación en tiempo real, «in situ», del escultor Isidro López Aparicio, seleccionado por los comisarios para esta edición, que recabará maletas y bolsos viejos que lleven los ciudadanos para «simbolizar el problema actual de las migraciones y las injusticias en el mundo».

La organización de SCULTO considera que se trata de una edición «muy trabajada, después de una circunstancia sobrevenida, de manera muy traumática para todo el sector cultural, incluidas las ferias de escultura y las galerías», ha precisado Esteban.

Esta situación, ha dicho, «ha paralizado mucho la actividad cultural», por lo que es «mucho más de apreciar» que SCULTO haya podido arrancar su cuarta edición con la ausencia de poder celebrarse en 2020.

La organización de SCULTO, consciente de que el sector de la cultura «ha sufrido mucho» en esta pandemia, cree necesarias «nuevas ayudas», ya que «la cultura no solo es un elemento espiritual y de sentimiento, sino también un actividad económica, que contribuye al desarrollo económico, que se tiene que producir, tras la crisis originada por la pandemia», ha recalcado. EFE.