Imagen logo de la OPI

Portugal y España redoblan la apuesta contra el cáncer en la visita de los reyes

 28 septiembre, 2021

Lisboa, 28 sep (EFE).- El rey Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, abogaron hoy en Lisboa por impulsar la cooperación entre ambos países en la lucha contra las enfermedades cancerígenas durante la inauguración de un innovador centro de investigación y tratamiento del cáncer de páncreas.

«Europa y, dentro de ella, Portugal y España, comparten claros objetivos en la lucha contra el cáncer de páncreas», dijo el monarca durante la inauguración del Botton-Champalimaud Pancreatic Cancer Centre, acompañado por la reina Letizia y el presidente luso.

Los reyes llegaron hoy a Lisboa con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y asistieron a un almuerzo privado con el presidente Rebelo en Cascais antes de visitar las instalaciones de la Fundación Champalimaud.

Durante la inauguración, el rey y Rebelo hicieron gala de su extraordinaria sintonía alternando intervenciones en portugués y español.

Rebelo se refirió a los «vínculos históricos que la democracia de las dos patrias hermanas sólo ha ido fortaleciendo», y mostró su convicción de que «el conocimiento, la ciencia, la cualificación sin discriminaciones humanas o barreras xenófobas hace a los pueblos más desarrollados y más justos».»Con vuestra excelencia y en su patria, la reina y yo nos sentimos siempre en casa», dijo Felipe VI en presencia del primer ministro luso, António Costa, y de varios miembros de su Gabinete.

El centro que se inaugura hoy «representa el firma compromiso de Portugal -y el espíritu de nuestros dos países- con el progreso y el bienestar de las personas», agregó.»

La alianza de España y Portugal en este ámbito no es nueva», recordó el rey, en alusión a la activa participación de ambos países en el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, aprobado en febrero, y en otros foros internacionales de investigación.

«Esta es sin duda una excelente ocasión para reconocer y renovar nuestras alianzas», insistió.

La «fraternidad» entre España y Portugal, apuntó por su parte el presidente luso, se traduce en el centro inaugurado este lunes, «fruto de la generosa donación» (50 millones de euros) de los Botton, «dos españoles universales», a quienes condecoró con la Gran Cruz de Orden del Mérito lusa.

INNOVACIÓN CONTRA LA EPIDEMIA SILENCIOSA

El centro Botton-Champalimaud cuenta con la tecnología más avanzada, una plantilla de 200 investigadores y áreas de intervención quirúrgica y cuidados intensivos.

Es único en el mundo en investigación de cáncer de páncreas y replica el modelo innovador iniciado por la Fundación Champalimaud en 2010, que acerca ciencia, tratamiento y pacientes.

Son 37.000 metros cuadrados en los que hay un hospital de día, un laboratorio de investigación de última generación y un centro quirúrgico con 25 cuartos y 15 de cuidados intensivos.

La Fundación Champalimaud, fundada en 2004, es una referencia europea en neurociencias y cáncer, aúna investigación y actividad clínica y cuenta en su consejo de curadores con la reina Sofía desde 2019.

En la institución hay una docena de investigadores españoles, cinco de ellos jefes de grupos de ámbitos como cáncer y biología de las células madre, aptitud celular, computación y dinámica de circuitos, comportamiento colectivo y el laboratorio de patología molecular y experimental.

Conocido como «la epidemia silenciosa», el cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte por cáncer en Europa y se estima que podría escalar hasta convertirse en la segunda en los próximos años.

El Champalimaud Center for the Unknown tiene un convenio con la Fundación Reina Sofía, que preside la madre de Felipe VI, para avanzar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson y alzheimer.

Antes de abandonar al Fundación, los reyes escucharon a la fadista lusa Teresa Salgueiro y al tenor español Josep Carreras, que lucha contra el cáncer hace décadas en la fundación que lleva su nombre.