Imagen logo de la OPI

Polonia no cerrará una mina contaminante, a pesar de la multa de la Unión Europea

 22 septiembre, 2021

Cracovia (Polonia), 22 sep (EFE).- El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, calificó este martes de «incorrecta y arbitraria» la multa impuesta a Polonia por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por mantener operativa la mina de lignito de Turów, que, dijo, no se cerrará.

La corte europea condenó este lunes a Polonia a pagar una multa de 500.000 euros diarios a la Comisión Europea (CE) hasta que respete el fallo cautelar que le obliga a clausurar la mina de Turów, junto a la frontera de República Checa y Alemania.

A finales de mayo, Varsovia ya anunció su intención de no implementar el mandato del TJUE de cerrar la explotación, después de que la República Checa denunciase al Estado polaco por extender su funcionamiento hasta 2026.

Según el primer ministro polaco, la sentencia «significa que millones de ciudadanos pueden quedarse sin electricidad y calefacción. Esta decisión es incorrecta, arbitraria, basada en informaciones erróneas, no dudo en describirla de esta manera».

Al referirse al tribunal europeo, Morawiecki consideró que «nadie que no tenga legitimidad social debería poder tomar arbitrariamente una decisión como esta, que pone en peligro la seguridad energética de todo un país».

Morawiecki censuró la decisión europea y aseguró: «la Unión Europea y el Tribunal de Justicia quieren arriesgar la salud y la vida de los polacos y no quieren tener en cuenta las docenas de páginas que les remitimos con nuestros argumentos».

El jefe del Ejecutivo polaco también criticó la denuncia checa, que, en su opinión, está motivada por las elecciones parlamentarias que se celebrarán en unas semanas y afirmó que su Gobierno actuó «absolutamente sin buena voluntad» y de una manera «perjudicial para las relaciones polaco-checas».

Para el Gobierno checo, Turów perjudica el suministro de agua potable y la calidad del aire en la zona, además de provocar hundimientos en el terreno, por lo que decidió denunciar al Estado polaco ante el TJUE.

Sin embargo, para Polonia esta mina es una pieza clave de su seguridad energética, pues proporciona alrededor del 7 % de toda la energía que se consume en el país y proporciona cientos de empleos en la región. EFE

mag/jam/acm