Imagen logo de la OPI

Rolls-Royce negocia en exclusiva con Bain la venta de ITP en 1.600 millones

 05 agosto, 2021


Londres/Madrid, 5 ago (EFE).- Rolls-Royce ha informado este miércoles de que negocia en exclusiva con un consorcio liderado por el fondo estadounidense Bain Capital la venta del fabricante español de turbopropulsores ITP Aero, que, según fuentes próximas a la operación, ha ofrecido 1.600 millones de euros.
En un comunicado al supervisor británico, Rolls-Royce, que controla el 100 % de ITP, añade que ha decidido iniciar un diálogo con ese grupo «sobre la potencial venta de la empresa», por la que también había pujado la británica Cinven y la española Aciturri.
No obstante, Rolls-Royce subraya que en este momento «no puede haber certidumbre de que se alcance un acuerdo» y se compromete a informar del avance de las negociaciones en el momento «apropiado».
La oferta del fondo Bain Capital, asesorado por Goldman Sachs, contaría además con el apoyo de los grupos Sener y Sidenor -ambos del País Vasco- así como de la firma JB Capital -de Javier Botín-.
Sener ha señalado en un comunicado emitido después del de Rolls-Royce que está «en conversaciones con distintos actores» para analizar la operación, pero todavía no ha tomado ninguna decisión al respecto ni ha firmado ningún acuerdo para la compra de ITP Aero con Bain u otros interesados.
El grupo de ingeniería y tecnología Sener fundó ITP junto a Rolls-Royce en 1989 y vendió su participación del 53,1 % a la empresa británica por 720 millones de euros en 2016.
Fuentes de Sidenor, especializada en la producción de aceros largos espaciales, han indicado a Efe que la compañía mantiene conversaciones para entrar en la operación, y que está a la espera de iniciar una «negociación formal» con Bain.
Se espera que la operación de venta de ITP, sobre la que tiene derecho de veto el Gobierno español, se cierre antes de febrero de 2022.
El Gobierno Vasco, por su parte, ha recordado que participa desde el inicio en este proceso de venta, en el que tiene como «premisa» el apoyo a «una alternativa que conlleve un proyecto industrial que sea financieramente sólido». EFE
gx-jmv-mbr-apc/jj