Los últimos muertos por covid en la Comunitat Valenciana no habían querido vacunarse
 25 julio, 2021
Castellón, 25 jul (EFE).- Las últimas personas fallecidas en la Comunitat Valenciana a causa del coronavirus no estaban vacunadas, porque habían decidido no hacerlo, según ha desvelado este sábado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha hecho un llamamiento a la vacunación, en favor de la salud individual y la colectiva.
Puig ha señalado en la rueda de prensa tras al Seminari d’Estiu del Consell que los próximos dos meses van a ser «el esprint final» para acabar el proceso de vacunación contra la covid que comenzó el pasado 27 de diciembre, desde el que se ha inoculado a más de 3 millones de valencianos, de los que 2’5 tienen ya la pauta completa.
Asimismo, ha explicado que más del 83 % de las personas ingresadas en estos momentos en los hospitales de la Comunitat Valenciana por el coronavirus no están vacunadas o no tienen la pauta completa, por lo que ha insistido en la importancia de que se contribuya al proceso de vacunación.
Puig ha garantizado que el próximo 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana, más del 70 % de los valencianos mayores de 12 años tendrá la pauta completa de vacunación contra la covid-19, lo que supondrá «un grado de inmunización extraordinario», que dará «garantías altas» para superar la pandemia.
A las personas que deciden no vacunarse, Puig les ha transmitido, «desde el respeto a la libertad individual», que la vacunación es «el activo más importante» para superar la pandemia, desde una perspectiva de la salud de cada persona y también de la salud colectiva.
Ha defendido que durante casi cuatro meses la Comunitat ha sido «el territorio más seguro de Europa», y ha asegurado que la agenda central del Consell para los próximos meses es la superación de la pandemia y la reactivación económica, social y emocional, lo cual pasa por mantener la prevención y por la vacunación.
La Comunitat Valenciana notificó este viernes 3 fallecimientos, el jueves ninguno y el miércoles pasado dos muertes por coronavirus.
Por otro lado, Puig ha augurado que los próximos meses serán «decisivos» para la recuperación económica, y ha defendido que la Comunitat cuenta con «palancas para ser una región líder» en políticas sociales, en solidaridad, en innovación y en desarrollo económico, para lo que se cuenta además con los fondos europeos.
Ha afirmado que se va a dar «la máxima agilidad» a la aplicación de esos fondos, impulsando la transición energética y reforzando el escudo del Estado del bienestar, con la mejora de la sanidad, la educación y los servicios sociales, «todo con el objetivo de que nadie se quede atrás».
Puig ha aludido también a la Conferencia de Presidentes autonómicos de la próxima semana, que se centrará en los fondos europeos, y ha destacado que la Comunitat Valenciana «quiere participar en todos los debates y tiene mucho que decir», porque ha demostrado su capacidad de adaptarse a la pandemia «con eficacia y resultados».
(c) Agencia EFE