Con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el GAM, fundado hace más de tres décadas por la activista y actual diputada de oposición Nineth Montenegro, busca reflejar la situación de seguridad de la mujer guatemalteca y poner en evidencia una coyuntura que debe ser tratada “con urgencia”.
En mayo del año 2008 se aprobó la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer, con la cual se sanciona con penas de prisión de hasta 50 años a los asesinos de las mujeres.
Sin embargo, la legislación “por sí sola no puede surtir efectos” y necesita que otras instituciones, como el Ministerio de Gobernación (Interior), la Fiscalía y el Organismo Judicial, accionen conjuntamente contra esta lacra, que desde el año 2008 se “incrementó de una manera abrupta”.
EFE