Montevideo, 20 oct (EFE).- La fusión de tango y jazz será la protagonista de la primera edición del festival “Che Tango Che: Lo mejor del nuevo tango rioplatense”, que unirá en Montevideo a artistas argentinos y uruguayos a partir del 7 de noviembre.
Según el programa presentado hoy en la capital uruguaya, la inauguración estará a cargo de los músicos argentinos Franco Luciani (armónica) y Federico Lechner (piano), quienes presentarán su trabajo “Gardelería”, en el que fusionan sonidos clásicos de los temas de Carlos Gardel (1890-1935) con jazz y otros ritmos.
“Nuestra presentación puede que sorprenda al público, ya que somos una propuesta experimental, pero al hacerlo con calidad y con cariño intentamos transmitir ese disfrute a la gente”, expresó a Efe Lechner.
En representación uruguaya subirá al escenario el Trío Malajunta, que combina el tango y el folclore.
“En este festival los uruguayos van a disfrutar no solo de artistas argentinos sino también de talentos nacionales. Pasarán un momento satisfactorio en esto de hacer más dinámico el intercambio cultural tanguístico entre Buenos Aires y Montevideo”, dijo a Efe Ramiro Carámbula, presidente de la Academia de Tango de Uruguay.
Por su parte, el Quinteto La Mufa de Uruguay expondrá su tango “refinado” en el que conjugan la tradición y la vanguardia de este género desde 2002.
El cierre del festival, el 19 de noviembre, estará a cargo del director, compositor y pianista uruguayo Alberto Magnone, quien junto a su sexteto presentará una fusión entre el tango y el jazz con temas de su autoría.
“Lo que se busca es reafirmar el criterio regional rioplatense que tiene el tango, una música internacional ejecutada, bailada y apreciada en todas partes del mundo, que tiene como protagonistas fundamentales a Argentina y Uruguay”, expresó Carámbula.